Cuando el carro se haya roto muchos os dirán por donde no se debía pasar. Proverbio turco
Este jueves hemos empezado fuerte el año con una sesión de actualización sobre un tema de fragilidad ósea: la ostoporósis. Mónica (R-4, MFyC) nos ha presentado de forma pormenosizada pero muy práctica como empezar en el manejo de este problema de salud desde la consulta de Atención Primaria, no os perdais el desenlace en la siguiente sesión de Marzo.
Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
jueves, 31 de enero de 2019
jueves, 24 de enero de 2019
Lesiones Eritemato Descamativas, y su manejo
Este jueves "Nos vimos con Derma", Mar Blanes dermatóloga del servicio de Dermatología del Hospital General Universitario de Alicante, como viene siendo habitual en nuestras "Sesiones de San Blas" las sesiones colaboración entre servicios... Nos presentó de forma muy práctica las Lesiones Eritemato Descamativas y cual sería su manejo desde Atención Primaria. Os dejo su presentación que como siempre agradecemos.
miércoles, 23 de enero de 2019
Patología Oftalmológica desde Atención Primaria
El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve. Antonio Machado
En esta sesión Marina (R4) ha planteado un repaso en la actución a los problemas oculares más frecuentes en atención primaria. Estar atentos y mucho ojo....
Una sesión muy clara y útil para nuestro día día y atención en urgencias oftalmológicas.
viernes, 18 de enero de 2019
Atención al Detenido: DETENIDAmente

Hemos
repasado el protocolo de actuación en el caso de que debamos prestar
asistencia sanitaria a una persona que nos llega al Centro de Salud
detenida por las fuerzas de seguridad.En nuestro departamento esta
actividad se asigna a los distintos Centros de Salud por Rueda y este
año nos ha vuelto a corresponder (ya hemos hablado de esto en este blog).
Actualizamos contenidos "Aspectos éticos y legales en la atención sanitaria al detenido" (FMC. 2017;24(7):364-9) y documento del defensor del pueblo (Estudio sobre los partes de lesiones de las personas privadas de libertad, 2014). Ver presentación AQUI.En abucasis ir a Modelo Judicial del Parte de lesiones a personas privadas de Libertad.
Recuerda que este parte no te obliga a declarar lesiones por agresión. Se abre direntamente sin condicionar (en caso que no lo requieras) lesiones por agresión....
miércoles, 16 de enero de 2019
Por una Atención Primaria de calidad
La Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, de acuerdo con los sindicatos sanitarios y el resto de sociedades científicas representantes de los profesionales de Atención Primaria., ha decidido convocar una concentración de diez minutos de duración hoy miércoles 16 de enero a las 12 de la mañana y a las seis de la tarde, para exigir que la Conselleria de Sanidad adopte de forma inmediata las medidas necesarias para dignificar la Atención Primaria. Se ha decidido convocar esta primera concentración en nuestra Comunidad este día, aunque sea con tan poca antelación, para hacerlas coincidir con las concentraciones convocadas en otras CCAA (Madrid, Andalucía...).
Las medidas que exigimos, que tienes resumidas en nuestra página web, las venimos presentando a los diferentes responsables de la Conselleria desde hace años sin que hasta hoy hayamos visto ninguna mejora.
El próximo miércoles 23 tenemos una nueva reunión en la Dirección General de Asistencia Sanitaria en la que esperamos que se nos presenten medidas concretas que se puedan traducir en mejoras a corto plazo. Ya hemos mantenido demasiadas reuniones en las que las buenas palabras no se han traducido en hechos.
Si estas mejoras no se producen de forma inmediata, vamos a continuar con las medidas de presión que, pasando por concentraciones semanales concluirán con una manifestación el próximo 28 de febrero y una convocatoria de huelga para la primera quincena del mes de marzo.
Es hora de que exijamos las mejoras que hacen falta.
¡La Atención Primaria se mueve!
¡Por una Atención primaria Digna y de Calidad!
La Junta de SoVaMFiC
Las medidas que exigimos, que tienes resumidas en nuestra página web, las venimos presentando a los diferentes responsables de la Conselleria desde hace años sin que hasta hoy hayamos visto ninguna mejora.
El próximo miércoles 23 tenemos una nueva reunión en la Dirección General de Asistencia Sanitaria en la que esperamos que se nos presenten medidas concretas que se puedan traducir en mejoras a corto plazo. Ya hemos mantenido demasiadas reuniones en las que las buenas palabras no se han traducido en hechos.
Si estas mejoras no se producen de forma inmediata, vamos a continuar con las medidas de presión que, pasando por concentraciones semanales concluirán con una manifestación el próximo 28 de febrero y una convocatoria de huelga para la primera quincena del mes de marzo.
- Basta de trabajar en cadena pasando pacientes uno tras otro como si fueran eslabones.
- Basta de trabajar sin poder pensar, sin poder levantarse de la silla durante el horario laboral.
- Basta de tener que alargar horarios para poder acabar el trabajo.
- Basta de trabajar sin la calidad que los pacientes merecen.
- Basta de atentar contra la propia salud en las condiciones en que desarrollamos nuestro trabajo.
- Basta de no poder hacer reuniones formativas u organizativas en el centro, a no poder hacer una mínima tarea de investigación.
- Basta de tanto despropósito y ninguneo.
- Esperamos que la Conselleria, al igual que ha hecho con el plan de autoconciertos para intervenciones quirúrgicas, decida invertir el presupuesto necesario para realizar las mejoras que la Atención Primaria necesita.
Es hora de que exijamos las mejoras que hacen falta.
¡La Atención Primaria se mueve!
¡Por una Atención primaria Digna y de Calidad!
La Junta de SoVaMFiC
lunes, 14 de enero de 2019
Trabajo Clinico Epidemiológico R1-R4

Una experiencia enriquecedora para el equipo de salud y para los propios
Médicos Internos Residentes...
TCE R1 BLog 2019 from Javier Blanquer on Vimeo.
TCE R1 BLog 2019 from Javier Blanquer on Vimeo.
miércoles, 9 de enero de 2019
Lo que hay "Que no Ver": Urgencias & Ser visto ya
En mi Centro de Salud No hay urgencias solo hay:
Cita ordinaria: que incluye los pacientes que han solicitado cita vía presencial, internet, telefónica,... los que uieren ser vistos ya, quieren ser vistos hoy.
Y las emergencias: dejamos todo lo que estemos haciendo y las atendemos.
... y los servicios de urgencias son solo para una cosa "las urgencias"
¿Usas bien el sistema sanitario público?
Calendario Vacunal
Calendario de vacunación a lo largo de toda la vida 2019
Ministerio de Sanidad, Consumo y bienestar social
Un calendario de vacunación es una secuencia
cronológica de las vacunas que se administran sistemáticamente a toda la
población en un área geográfica determinada o en un país.
Tras el éxito de la adopción del calendario común de
vacunación infantil en los últimos años, se ha constatado la necesidad
de extender las recomendaciones de vacunación al resto de la población.
Recientemente se han actualizado y completado las recomendaciones de
vacunación en grupos de riesgo y en población adulta configurando, junto
al calendario común de vacunación infantil, el calendario de vacunación
a lo largo de toda la vida.
Este calendario refuerza la importancia de la
vacunación con el fin de controlar las infecciones inmunoprevenibles en
todas las etapas de la vida.
El establecimiento y ejecución del calendario de
vacunación a lo largo de toda la vida en el territorio respectivo es
competencia de las comunidades autónomas, y se irá implementando
próximamente.
Ver Calendario en las Comunidades Autónomas
Comunidad Valenciana.sábado, 5 de enero de 2019
Pidiendo para el año 2019. Recursos, Autogestión, Inversión (dinero)
Mi compañera y amiga Mª Ángeles le pide esto a los Reyes Magos; yo añado a esa carta la necesidad de Recursos, capacidad de autogestión y en especial Pasta, para que no se repita como indica Juan Simó "lo mejor del día de la marmota". Luego los minutos ya los gestionaria yo con estrategias de microgestión. Ver Presentación: La Gestión de nuestras consultas... sobre nuestras propias fortalezas: aquí
La miogestión:
·
Artículo en GdT SoVaMFiC 2007 ver aquí.
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y
Comunitaria de Alicante
Ver aquí
Post
de interés en Blog las sesiones de San Blas
- Las agendas que nos merecemos
- Lasagendas que tenemo
- Más financiación y autonomía de gestión (equipos y agendas): aseguran los minutos.
- Gestiónde la Demanda Espontánea: evidencias
- Parapensarselo: El médico habitual -No Sustituido-.
- Revitalizaciónde la Atención Primaria del futuro: ACCIONES
- Organizacionesque aprenden: Procesos administrativos
- Dejarde Hacer y Querer Hacer; eficacia trabajo en Equipo
- 10Recomendaciones de No Hacer en burocracia
- Gestiónde consultas en La Fábrica (Alcoi).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)