lunes, 5 de mayo de 2025

Denuncian la ilegalidad que supone la contratación irregular de médicos sin formación especializada

Denuncian la ilegalidad que supone la contratación irregular de médicos sin formación especializada
La Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SoVaMFiC) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) solicitan explicaciones a la Consellería de Sanitat sobre la contratación irregular de 600 médicos sin formación especializada.

La semFYC y la SoVaMFiC marcan líneas rojas

En el abordaje de esta cuestión, las dos organizaciones firmantes recuerdan las líneas rojas marcadas en la gestión de las contrataciones:

  • Se solicita a la Comunitat Valenciana y a todas las Comunidades Autónomas que desistan de la incorporación de estos perfiles de profesionales, y busquen alternativas en modelos organizativos a nivel de equipo de Atención Primaria que aseguren la calidad del SNS.
  • Se solicita a los gestores que se ofrezcan condiciones laborales y profesionales que aseguren la calidad asistencial, evitando la fuga de especialistas fuera de nuestro entorno, y que destierren la idea de que existe un nivel asistencial de primera con profesionales especialistas (Atención Hospitalaria), y un nivel asistencial de segunda donde no es necesaria la especialidad (Atención Primaria).
  • Se recuerda que la incorporación de perfiles sin especialidad implica que estos no pueden realizar tareas específicas que impliquen competencias propias de especialistas en medicina. Este perfil profesional NO podría, en ningún caso:

    a) Prescribir fármacos complejos o abordar situaciones clínicas complejas.
    b) Disponer de un cupo de población asignada, y constar como profesional de referencia.
    c) Estar presentes en centros docentes o trabajar con los médicos residentes de Medicina Familiar.
    d) Realizar actividad en urgencias con médicos residentes. NO podrán trabajar en dispositivos de urgencias en los que los residentes realicen guardias.
     
  • La contratación de profesionales sin conocimiento del idioma. Han de acreditar un mínimo de conocimiento imprescindible para entender a la población que van a atender.

 

No hay comentarios: