Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
sábado, 12 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
DIA MUNDIAL DE LA SALUD
El próximo 7 de abril de 2025 se celebra -como todos los años- el Día Mundial de la Salud, y este año la Organización Mundial de la Salud (WHO) arrancará una campaña de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido con el título: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, por la que anima a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
Con motivo de dicha celebración y en el contexto de dicha campaña de la WHO, desde el Observatorio de Salud de las Mujeres (coordinación de la Estrategia de Salud Reproductiva del SNS) en colaboración con la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía ( coordina Subdirección General de Calidad Asistencial), hemos preparado 2 WEBINARIOS donde compartiremos conocimiento y experiencias de trabajo de interés de algunas de las Escuelas que integran dicha Red, en concreto, en relación con programas desarrollados en materia de promoción de la salud de las mujeres y sus familiares/acompañantes durante las etapas de embarazo, parto, postparto/puerperio y neonatal.
SALUD MATERNAL. Parte I (Embarazo y Parto). De la evidencia científica a las Escuelas de Salud
3 abr 2025 17:00 Madrid
SALUD MATERNAL. Parte II (Postparto y Duelo Perinatal). De la evidencia científica a las Escuelas de Salud
7 abr 2025 17:00 Madrid
miércoles, 2 de abril de 2025
Venopunción/infiltraciones Ecoguiadas
este jueves de nuevo un taller práctico. En esta ocasión Yolanda (EFyC) y Javier (MFyC), nos van a introducir en el mundo de la punción ecoguiada. Nos ayudaran con unos fantomas muy bien currados.
.
martes, 1 de abril de 2025
GESPET: Petición de analítica
El objetivo del Gestor de Peticiones (GESPET) es gestionar desde SIA las peticiones de analíticas
de Laboratorio. Para ello se integran SIA con SIL (Sistema de Información de Laboratorios).
27 mar 2017 — Información con el nuevo gestor de peticiones (GESPET) de la Conselleria
PILDORAS DE CIENCIA: semFyC
|
|