Todas las acciones implementadas deben asegurar que el personal sea notificado de manera oportuna sobre la existencia de la emergencia, así como de las medidas a seguir proporcionando las instrucciones necesarias y teniendo derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo cuando perciba un riesgo grave e inminente para su vida o salud.
NIVELES DE ALERTA La AEMET establece tres niveles de alerta para fenómenos meteorológicos adversos en función de su peligrosidad:
- NIVEL AMARILLO: el peligro es bajo, pero los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas al FMA podrían sufrir algunos impactos.
- NIVEL NARANJA: el peligro es importante. Los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos graves.
- NIVEL ROJO: el peligro es extraordinario. Los bienes y la población vulnerables o en zonas expuestas podrían sufrir impactos muy graves o catastróficos.
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN
La persona designada en el Plan de autoprotección, Plan de Emergencia o Medidas de Emergencia como jefe de Emergencias o en su defecto la persona responsable del centro será la encargada, ante situaciones de alerta declaradas, de consultar los posibles escenarios de emergencia o preemergencia en la web del 112: