Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
lunes, 22 de diciembre de 2014
Vacunación Tos Ferina y Embarazo
Desde el centro de Salud Pública nos informan
Isabel, Médico Salud Pública. Unidad Promoción de la Salud. Alicante
Aprovecho la ocasión para enviarte mis mejores deseos para estas Fiestas Navideñas y el Año 2015.
Un cordial saludo.
Más información de interés en: Vacunación de las embarazadas frente a la tosferina en el Blog Pediatría Basada en Pruebas.
A partir del próximo 1 de enero se va a implementar la vacunación frente a la Tos Ferina en las embarazadas, entre la 27 y 36 semana del embarazo, para hacer frente a la situación epidemiológica de incremento de la incidencia de Tos ferina en niños menores de dos meses.
La vacunación frente a la tos ferina se va a recomendar a todas las mujeres embarazadas, a traves del personal sanitario.
La vacuna a utilizar es la dTpa (difteria, Tétanos y tos ferina de baja carga), siendo gratuita para todas estas mujeres como parte de atención al embarazo y de protección del recién nacido. La vacunación se realizará en los centros sanitarios públicos y puntos de vacunación donde son atendidas habitualmente.
Para más información véase el documento adjunto: Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la Comunidad Valenciana. Protejamos a los lactantes frente a la tos ferina, elaborado por la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad.
Isabel, Médico Salud Pública. Unidad Promoción de la Salud. Alicante
Aprovecho la ocasión para enviarte mis mejores deseos para estas Fiestas Navideñas y el Año 2015.
Un cordial saludo.
Más información de interés en: Vacunación de las embarazadas frente a la tosferina en el Blog Pediatría Basada en Pruebas.
jueves, 18 de diciembre de 2014
III Exposición fotográfica -San Blas-
La fotografía es, antes
que nada, una manera de mirar.
No es la mirada misma. Susan Sontag
Con esta exposición queremos que tu manera de mirar al Centro de Salud,
también sea de otra manera, un lugar vivo para recrear el ahora y el mañana
juntos.
Del 22 de diciembre 2014 al 25 de enero 2015, puedes visitarla en el Centro de Salud de San Blas.
Ver títulos....
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Red Centinela 2015
La memoria es el centinela del cerebro. William Shakespeare
Como todos los años os animo a participar en la Red Centinela Sanitaria de la Comunitat Valenciana. El programa de registro para el 2015 es:
Medicina familiar y comunitaria
Pediatría
Enfermería
Salud sexual y reproductiva
Como todos los años os animo a participar en la Red Centinela Sanitaria de la Comunitat Valenciana. El programa de registro para el 2015 es:
Medicina familiar y comunitaria
- Enfermedades raras
- Cumplimiento de dieta mediterránea
Pediatría
- Enfermedades raras
- Valoración de la actividad física en niños y adolescentes
Enfermería
- Valoración de la actividad física en personas mayores
Salud sexual y reproductiva
- Valoración de la salud sexual y reproductiva en mujeres mayores de 35 años.
La Red Centinela Sanitaria,
es un sistema de información sanitaria que permite conocer las
características e incidencia de determinados problemas de salud,
especialmente en el ámbito de la atención primaria, mediante la recogida
de información oportuna por profesionales sanitarios que participamos
voluntariamente, en nuestro Centro de Salud desde la consulta 07.
martes, 16 de diciembre de 2014
interconsultas no presenciales: Endocrinología
Más ven cuatro ojos que dos, refran.
El pasado Jueves disfrutamos de un coloquio informal para dar forma a una propuesta formal. Desde el Servicio de Endocrinología del departamento Hospital General Universitario de Alicante se ha planteado mejorar la accesibilidad de los usuarios remitidos para su valoración desde Atención primaria (interconsultas -primeras visitas). Para ello se ha establecido un Médico especialista en Endocrinología de referencia para cada centro de salud (en nuestro caso Joaqin) y la activación de una agenda "no presencial" para la evaluación de estas propuestas y su gestión mediante sistema de notificaciones.
En la reunión nos parecia importante el plantear que aspectos serían mejorables a esta propuesta desde la perspectiva de Atención Primaria, y por este motivo nos reunimos considerando que seria más enriquecedor para la propuesta el que esta fuera consensuada y trabajada desde todos los puntos de vista (endocrinología, Atención primaria, pacientes, administrativos, etc...), y así nos pusimos manos a la obra.
La reunion fue productiva pues en su desarrollo aparecieron temas que motivarian otras sesiones de consenso en relación a actitud y valoración de los nodulos tiroides, así como en los resultados del cribado tiroideo de las pacientes gestantes. Respecto a los aspectos que deberian mejorarse, se identificaron los siguientes:
- Desde el contacto en Historia Clínica, el médico de Atención Primaria no puede citar esta interconsulta "no presencial" de forma concertada lo que limita la accesibilidad en consulta y precisa de impresión de derivación y derivación del paciente al servicio de admisiñon del centro de salud. Solución: que la agenda sea de modalidad "en blanco" permita citas conceradas y a demanda.
- Que cuando desde endocrinología se informe al paciente (vía telefónica) de la accesibilidad de los pruebas analíticas y/o de imágen solicitadas en la "consulta no presencial", se le indique que esto puede recogerlo en el mostrador de admisión y NO precisa cita con su Médico de Familia.
- El sistema se cerraria adecuadamente si desde el sistema de notificaciones, pudieramos contestar al referente de endocrinología, sin embargo no tenemos acceso y no se nos ha habilitado este perfil. Solución: en oficina Abucasis deberian habilitarnos perfil departamental.
- Nódulos Tiroideos: FMC. Form Med Contin Aten Prim. 2011;18(8):481-5.
- ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA: Manejo de la patología tiroidea en Atención Primaria III. Bocio simple. Enfermedad nodular del tiroides: bocio multinodular y nódulo tiroideo. SEMERGEN. 2008;34(10).
- Nódulo tiroideo clasificación Ti-RAD (presentación, Slideshare)
jueves, 4 de diciembre de 2014
Infecciones de orina en el embarazo
Hay tres cosas que jamas he podido comprender: el flujo y reflujo de las mareas, el mecanismo social y la lógica femenina. Jean Cocteau
Hoy por fin hemos realizado la sesión que habíamos retrasado en tantas ocasiones... El objetivo no era solo repasar las "Novedades en el tratamiento de las infecciones urinarias durante el embarazo", publicadas en AMF allá por el año 2013;9(6):326-33. Sino establecer como organizarnos con Mavi (nuestra matrona) para que sea más sencillo a la paciente el realizar el tratamiento y control de esta situación mediante un flujo de citas y consultas no presenciales que garanticen el cumplimiento de estas nuevas recomendaciones.
Dispones de más información en este monográfico sobre tratamientos en el embarazo publicado por INFAC en 2013: MEDICAMENTOS Y EMBARAZO: ACTUALIZACIÓN
Dispones de más información en este monográfico sobre tratamientos en el embarazo publicado por INFAC en 2013: MEDICAMENTOS Y EMBARAZO: ACTUALIZACIÓN
- Boletín Informe (pdf, 294 KB)
- Presentación PowerPoint (ppt, 3 MB)
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Participación en #pacientes14
Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Eduardo Galeano
Ayer Javier participo, vía SVMFiC, en las II Jornadas Somos Pacientes celebradas en Madrid en una sala y espacio muy agradable (Espacio Cómo) animado por personas motivadas por el trabajo en su asociación. Estas jornadas giraron en torno al acceso de los pacientes a la innovación,
no sólo terapéutica sino también tecnológica y de la información. El
evento estaba dividido en varias áreas temáticas, con un programa
formado por diversas ponencias y mesas redondas, en las que participarán
investigadores, miembros de las asociaciones de pacientes,
profesionales sanitarios, portavoces de la administración pública y
representantes de la industria farmacéutica.
Somos Pacientes es una iniciativa de Farmaindustria que reúne ya a más de 1.400 asociaciones de pacientes,
discapacitados y familiares y que ofrece un espacio compartido de
información, participación, formación, servicios y trabajo colaborativo.
Es un proyecto participativo, social y sin ánimo de lucro.
Aunque no fue esto lo que dije si fue lo que me había preparado con la ayuda de los comentarios de Olga Navarro en su entrevista en "la e-Salud que queremos". Pero puedes ver lo que dije en la jornada por streaming. Tuitea con el hashtag #pacientes14
martes, 2 de diciembre de 2014
Presentación taller Anticoagulación.
"Más control, menos riesgo"
Hoy Inma, Antonia y javier nos han presentado su participación en las XX Jornadas de Enfermería del pasado Noviembre. Satisfechos por el trabajo realizado y con animo de seguir. Taller “Tomándole el pulso a la anticoagulación” actividad adscrita a la la RAC (Red de Actividades Comunitarias) vinculada a la web del PACAP.
Urticaria y Angioedema: consenso actuación
El comer y el rascar, todo es empezar. Refrán
En la sesión de hoy Juan Miguel nos ha planteado un tema que pica... "Consenso de actuación ante la urticária y angioedema". En 1965 el Dr. Halpern,
pediatra americano, escribió: «La urticaria crónica resulta una
situación muy molesta para el paciente y para el médico. En el primero
causa incomodidad, pica y es estéticamente desagradable. Mientras que
para el médico es desconcertante, y consecuentemente incomoda su
estabilidad intelectual porque este se ve incapaz de manejar el problema
[...]». Esta afirmación, aunque sigue presentando validez, está
empezando a ser superada por recientes hallazgos, principalmente en el
campo del tratamiento. La urticaria crónica se define como la aparición
espontánea de habones con o sin angioedema, que persisten al menos
durante 6 semanas. tomado del artículo Urticaria Crónica Espontánea. (Medicina Clínica. 2014: 142(6)). En esta revisión Juan Miguel va a repasar las principales novedades en el conocimiento de este problema de salud.
Más información en:
- Urticaria Crónica Espontánea. (Medicina Clínica. 2014: 142(6)).
- Actualización en el tratamiento de la urticaria crónica (Actas Dermosifiliogr. 2013)
Pese a que en la sesión quedó clara la diferencia entre Urticaria Aguda y Anafilaxia, por su interés en atención a la emergencia incluyo referencias de utilidad:
- Guía de actuación en anafilaxia (Medicina Clínica. 2011; 136(8)).
- Set de urgencias (AMF 2014;10(2):119-120), ver set de urgencias aquí.
- Urticaria Urgencias HGUA (Documento en pdf Sesiones 2012)
lunes, 1 de diciembre de 2014
Si tienes dudas, hazte la prueba: SIDA
El Sida No Es Algo del Pasado, Tenlo Presente
Sonia Colomina, Médico de Salud Pública - Familia y Comunitaria, y compañera de la Unidad de Promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Alicante nos que hoy UNO de diciembre es el Día Mundial del SIDA. Por este motivo el Ministerio de Sanidad ha elaborado un material para difusión de información que puedes disponer de ella en este link.Si tienes dudas, Hazte la prueba.
Síguenos en:



Material de Difusión
- Información sobre la Prueba del VIH
- Recomendación de la Prueba Una vez al Año
- Encuesta on-line europea para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (EMIS) . Versión actualizada. Diciembre 2013
- Información General sobre el VIH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)