YA disponemos de un Programa ROBUSTO de nuestra ESPECIALIDAD, ha salido publicado en el BOE el nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE) de Medicina Familiar y Comunitaria, (En Murcia Salud).
Ana Arbáizar destaca que uno de los principales retos fue la creación de un programa que reflejara la identidad de los profesionales de Medicina de Familia y Comunitaria, adaptándose a las necesidades del sistema y de las personas.Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
miércoles, 31 de julio de 2024
El nuevo Programa Oficial de la Especialidad (POE) de Medicina Familiar y Comunitaria
Actualización: Programa de prevención de la gestación durante el empleo de valproato
Dirección General de Farmacia
Actualización: Programa de prevención de la gestación durante el empleo de valproato
En su nota informativa MUH (FV) 03/2018, la AEMPS se hacía eco de las recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC), implementando medidas para evitar la exposición a valproato (ácido valproico) durante la gestación.
El presente año 2024, en su nota informativa MUH (FV) 01/2024 la Agencia emitió recomendaciones sobre el uso de valproato en varones para evitar el posible riesgo de trastornos del neurodesarrollo en sus hijos tras la exposición paterna a este principio activo.
En este sentido, en la web de la AEMPS ha actualizado los materiales relativos al programa de prevención de embarazos en pacientes en tratamiento con este principio activo, los cuales procedemos a redifundir a título informativo. Se recomienda a los profesionales sanitarios leer detenidamente la guía antes de prescribir valproato a mujeres (de cualquier edad) con capacidad para concebir y a pacientes varones.
Guía para profesionales sanitarios
Guía para pacientes mujeres y niñas
Formulario anual de conocimiento del riesgo
sábado, 27 de julio de 2024
Informe de idoneidad: Declaración Responsable
En el capítulo III "Administración pública", medidas de simplificación administrativa Del Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (9889/10.07.2024): página 100/102: Declaración Responsable
I. DISPOSICIONES GENERALES
Presidencia de la Generalitat DECRETO LEY 7/2024, de 9 de julio, del Consell, de simplificación administrativa de la Generalitat.
Cinco. Se modifica el apartado 2 del artículo 62, que queda redactado de la siguiente manera:
«Artículo 62. Requisitos de acceso.
[…]
2. Asimismo, quienes superen las pruebas selectivas aportarán una declaración responsable en la que manifestarán poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones o tareas que correspondan al puesto de trabajo. Dicha declaración constituirá presunción de disponer de tales capacidades y requisitos de aptitud por parte de la persona declarante y podrá ser verificada, en su caso, con los informes médicos que emita el servicio de prevención correspondiente.»
Descarga aquí el original en DOCX.... lo tienes en documentos para la ciudadanía
jueves, 25 de julio de 2024
𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗵𝗼𝗴𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀









sábado, 20 de julio de 2024
herramienta de videointerpretación, la Plataforma Svisual
Siguiendo las indicaciones de la *Dirección General de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación de la Conselleria de Sanitat*, recordamos al personal del Departamento de Salud Alicante-Hospital General que disponemos de una herramienta de videointerpretación, la plataforma Svisual, para la atención a las *personas sordas* que utilizan la lengua de signos para comunicarse.




jueves, 18 de julio de 2024
Dinero finalista: Sera la Refinitiva?.
El Consejo de Ministros autoriza la distribución de 172 millones de euros para Atención Primaria
- El dinero, que tiene carácter finalista, debe emplearse en la formación de profesionales, implementación de estrategias sanitarias, adquisición de equipos de diagnóstico o infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria y Comunitaria.
- Comunidad valenciana 11%
- Veamos si nos toca la tarjetita
- Veamos si lo hacen como le ha dicho su madre o como les de la gana
- Adivina adivinanza si esta es la Refinitiva
miércoles, 3 de julio de 2024
La vitamina D: Medicalización
“Determinar la concentración sérica de vitamina D en personas sanas sin riesgo de hipovitaminosis D no está indicado".
No hay indicios de que tal determinación tenga impacto (positivo) sobre la salud de las personas. Estamos pues frente a una situación que trasciende la medicalización, incluso en su faceta más discutible. Porque habitualmente se le da una connotación peyorativa que no siempre merece, porque tratar problemas no médicos como si lo fueran a veces es beneficioso.
Aunque a menudo resulta perjudicial, no solo por inútil, ya que los problemas no médicos – como que te traten mal en el trabajo – no se solucionan medicamente sino porque además acostumbran a generar iatrogenia como ocurre en muchos casos de prescripción de ansiolíticos y desde luego en algunos de vitaminas.
Pero en el caso de la sobreprescripción de la vitamina D la cuestión es que en la mayoría de las ocasiones no se trata de corregir ninguna deficiencia clínicamente objetiva, si no de alcanzar unas concentraciones que se suponen “normales” aun cuando no tengan relación con problemas de salud médicamente solucionables.