miércoles, 26 de junio de 2024

Calendario vacunal: SSCC Comunidad Valenciana 2024


Desde la SoVaMFiC: Adjuntamos Calendario de Vacunación recomendado por las Sociedades Científicas de la Comunidad Valenciana para el año 2024.


Calendario por GRUPOS DE RIESGO

Calendario por GRUPOS DE EDAD

 Esperamos que esta información sea de su interés.

martes, 18 de junio de 2024

Uso Racional: IBPs "protectores"


¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor.
Séneca

Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas. René Descartes

Siguiendo con la linea de reuniones orientada al Manejo Racional de Fármacos: Laura (MFyC) nos ha ofrecido una sesión sobre el Manejo Racional de los Inhibidores de la Bomba de Protones (IBPs). En esta sesión tambien nos plantea la importancia del manejo de la dispepsia y del riesgo del tratar sin seguimiento la "Dispepsia no Investigada" (AMF 2024;20(2):87-93: precisa suscripción).

- Documentos i-Botika: Inhibidores de la bomba de protones: recomendaciones de uso (2016 en pdf y resumen en pdf)

lunes, 17 de junio de 2024

Seguimos siendo Residentes

sábado, 1 de junio de 2024

Hidradenitis Supurativa: Día 6 día mundial

El próximo 6 de junio se celebra el Día Mundial de la Hidrosadenitis Supurativa
 

La enfermedad es una gran desconocida. Nadie habla de ella, y los pacientes la sufren en silencio. Nuestro objetivo con este post, es dar a conocer la enfermedad y hacer que se hable de la Hidrosadenitis Supurativa, promoviendo, concienciando y sensibilizando en relación a estass patologías que no son prevalentes para que desde la puerta de entrada de Atención Primaria se haga detección precoz y en paralelo también realizamos determinados proyectos de valor Hospital - Primaria para mejorar los circuitos asistenciales de los pacientes y lleguen de una manera más rápida al servicio y al tratamiento más adecuado.

Hidradenitis supurativa (HS, del griego hidros=sudor y aden=glándulas). La HS, hidradenitis supurativa, enfermedad de Verneuil o acné inversa es una enfermedad inflamatoria crónica del folículo pilosebáceo, de tipo recurrente que presenta brotes de intensidad variable. Su manejo es complejo y precisa de una atención multidisciplinar e individualizada. El papel del médico de familia es imprescindible para realizar un diagnóstico y un tratamiento precoz, así como para identificar factores que puedan precipitar una mala evolución y progresión a una enfermedad discapacitante en su etapa final (FMC. 2022;29(3):143-50).