Su objetivo principal es promover una vida más activa, para alcanzar los niveles de actividad y ejercicio físico recomendados por la Organización Mundial de la Salud, mejorando así la salud física, el bienestar emocional y la cohesión social. Con ese fin, potencia la creación de
Unidades de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF) y promueve la recomendación de actividad y ejercicio físico por parte del personal de los centros de salud.
Personas participantes: Podrán participar en el Plan “En moviment” las personas mayores de edad que residan enmunicipios que dispongan de una UAEF y tengan asignado centro de salud en dicho municipio.
El programa se dirige a las personas inactivas o que presenten factores de riesgo / condiciones de salud vinculados a las enfermedades crónicas más frecuentes, y que se puedan beneficiar especialmente de pautas de actividad y/o ejercicio físico, así como de la posibilidad de sociabilizar.
Existen criterios de exclusión: Quién NO debe participar en “En moviment”Las personas con esta recomendación podrán acudir a la UAEF correspondiente, donde se hará una valoración inicial, se planificarán y llevarán cabo las actividades más adecuadas, se dará seguimiento y se realizará una valoración final.
- La participación en estas actividades será gratuita, y tendrá una duración de entre 6 y 9 meses.
- La coordinación de las UAEF y la planificación de actividades es llevada a cabo por profesionales de ciencias de la actividad física y del deporte, con formación específica en el Plan “En moviment”.
- La persona coordinadora de la Unidad de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF) estará a cargo de la identificación de los activos comunitarios en salud para la actividad y el ejercicio físico, así́ como de la planificación de actividades.