- Sesión Clínico-Radiológica Marzo 2010
- Sesión Clínico-Radiológica Mayo 2010
- Sesión Clínico-Radiológica Septiembre 2010
- Sesión Clínico-Radiológica Noviembre 2010
- Sesión Clínico-Radiológica Marzo 2011
- Sesión Clínico-Radiológica Julio 2011
- Sesión Clínico-Radiológica Noviembre 2011
- Sesión Clínico-Radiológica Febrero 2012
- Sesión Clínico-Radiológica Noviembre 2012
- Sesión Clínico-Radiológica enero 2013
- Sesión Clínico-Radiológica noviembre 2013
Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
jueves, 29 de mayo de 2014
Sesión Clínico-Radiológica mayo 2014
Ya presentamos a Guillermo y hoy se apunta Dragos (R4 MFyC) a las Clínico
Radiológicas.
martes, 27 de mayo de 2014
Píe Diabético su cuidado con LUNA.
A camino largo, paso corto. Refrán
Hoy ha venido Esther (Universidad Miguel Hernández Departamento de Psicología de la salud) y nos ha abierto las puertas al abordaje podológico del pie diabetico. Ya habíamos trabajado con ella, pero ha sido mejor hoy cuando de forma clara y concisa nos ha planteado que hacen de bien en su unidad con los pacientes diabéticos, cual es su seguimiento y como plantean su cuidado y atención. Hemos repasado la exploración del pié diabético (ver vídeos) y nos ha ofrecido de nuevo su colaboración para la valoración podológica de pacientes mayores de 65 años en el Centro Social Comunitario 2 "Isla de Cuba". Puedes seguir su blog "un pie en la luna" aquí.@unpienlaluna
Publish at Calameo or read more publications.
Para los que nos quedamos a recoger, Esther nos explicó el uso de los fieltros y apósitos de descarga, indicándonos dos referencias a la hora de obtener este material (Herbitas; Podoservice). Al mismo tiempo planteamos la posibilidad de hacer un taller con pacientes sobre el cuidado de los pies.
jueves, 22 de mayo de 2014
Poniendo cara a la HEPATITIS B-C
Un grano no hace granero, pero ayuda a su compañero. Refrán
Es de agradecer que sin mediadores de por medio el Dr. F. Carnicer acuda de nuevo a nuestro Centro de Salud para darle un repaso a las Hepatitis B y C. En esta ocasión hemos coincidido en que la Atención Primaria resulta clave en el manejo de esta entidad en los siguientes aspectos: a) cooperar en la realización de un cribado y derivación apropiados; b) control de interacciones medicamentosas, apoyando la correcta monitorización de la función renal cuando se empleen
antivirales, minimizando las interacciones con otros fármacos
(nefrotóxicos o que disminuyan filtrado glomerular); c) control de efectos secundarios de la medicación, en especial en el tratamiento del VHC, y e) favorecer adherencia al plan terapéutico de estos pacientes.- Documento de consenso de la AEEH sobre el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis B (2012).
- Clinical Practice Guidelines (CPG): Treatment of Hepatitis C. 2014. EASL HCV recommendations, 2014.
- Asociación Española para el estudio del Hígado (AEMPS): Recomendaciones de la AEMPS.
lunes, 12 de mayo de 2014
Estuvimos en las I Jornadas de Cuidados Paliativos 2.0 #JPaliativos20
Empezamos con una frase, que ha sido quizás la más recordada de la jornada: "La gente se muere con el nivel de colesterol perfecto, pero con dolor".
Desde las sesiones de San Blas Javier e Inma también estuvimos en las I Jornadas de Cuidados Paliativos 2.0. Si queréis ver las fotos disponibles en facebook y en su página web pronto sus contenidos, los puedes ver a través de streaming.
Desde las sesiones de San Blas Javier e Inma también estuvimos en las I Jornadas de Cuidados Paliativos 2.0. Si queréis ver las fotos disponibles en facebook y en su página web pronto sus contenidos, los puedes ver a través de streaming.
- Mi propia medicina:
- Nuestra enfermera:
- Carreteras secundarias:
- Carpe Diem:
- ¿Que se cuece? AMF:
- Salud con cosas:
martes, 6 de mayo de 2014
Diabetes en el Anciano: sesión de casos
El anciano es un hombre que ya ha comido y observa cómo comen los demás. Honoré de Balzac
Este martes Pilar nos ofreció una interesante sesión práctica sobre el manejo de la Diabetes Mellitus en el Anciano, basándose en la discusión de un caso clínico.
Información de interés:
Este martes Pilar nos ofreció una interesante sesión práctica sobre el manejo de la Diabetes Mellitus en el Anciano, basándose en la discusión de un caso clínico.
Información de interés:
- Tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente anciano. Medicina Clínica. 2013;140(3):134.
- Conferencia de consenso: Tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente anciano. Medicina Clínica. 2014;142(2):89-90.
- INFAC: Tratamiento farmacológico de la Hiperglucemia en la Diabetes Mellitus tipo 2:
- Boletín Informe (pdf, 482 KB)
- Presentación PowerPoint (ppt, 2 MB)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)