domingo, 26 de octubre de 2025

Hipercolesterolemia Familiar: Como actuamos

Este lunes 27 de octubre Javier (MFyC) y Antonio Picó (Servicio de Endocrinología, HGU Dr. Balmis / UMH – ISABIAL), nos plantean una sesión de revisión acerca del manejo de la Hipercolesterolemia Familiar desde Atención Primaria. En esta interesante sesión valoraremos los aspectos prácticos más útiles para la acción, así como las recomendaciones de derivación, manejo terapéutico y de diagnóstico precoz de esta patología.

La mayoría de las personas con Hipercolesterolemia Familiar (HF) a pesar de su frecuencia y del elevado riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular no están detectadas ni adecuadamente tratadas. Por tanto, su identificación es un reto de salud pública para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. En atención primaria, la identificación de un posible fenotipo clínico de HF generalmente comienza con la detección de niveles muy elevados de colesterol total o colesterol-LDL.

La importancia de su diagnóstico precoz radica en el elevado riesgo de presentar un Infarto de Miocardio (IM) u otra enfermedad ateroesclerótica vascular en edades tempranas de la vida. La enfermedad cardiovascular se manifiesta en más del 50% de los pacientes con HF antes de los 55 años de eda

No hay comentarios: