Hemos participado en el registro desde medicina Familiar y comunitaria de la Red Centinela, y ya está disponible en la página web el Informe de Enfermedades Raras de la Red Centinela Sanitaria de la Comunitat Valenciana 2015-2017, correspondiente a los datos notificados por los profesionales centinela de medicina de familia y pediatría durante los años 2015, 2016 y 2017.
Páginas
- Página principal
- Acceso Documentos Ciudadanía: Declaración Responsable; Consentimiento Informado
- Mesa Comunitaria San Blas: MeCoSaB
- Trabajo Social Sanitario
- Autocuidados: Salud y Ejercicio
- ODONTOPEDIATRIA-Niños
- REHABILITACION- Pacientes
- Estimulación Cognitiva: Pacientes
- Ayuda dejar de fumar
- MUJER: Embarazo/Parto/Puerperio
- Quienes Somos
- El entorno laboral
- Nuestro Decálogo
- Tipos de sesiones
- El muro de las sesiones
- Somos Docentes/bibliotecas
- RSS: Aprendiendo de otros
miércoles, 23 de mayo de 2018
martes, 22 de mayo de 2018
Bienvenida Residentes de Medicina Bailiar y Comunitaria
Hoy se han presentado los Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que han elegido esta especialidad en Alicante. Les hemos dado la bienvenida y nos hemos presentado.
La
Medicina de Familia y Comunitaria es la especialidad más bonita de todas, pues sois
«especialistas en personas» y queremos que vuestro periodo de formación desde
R1 a R4 en los Centros de Salud acreditados de Alicante, sirva para despejar todas vuestras dudas acerca de las inmensas
posibilidades que ofrece esta especialidad y mostrar la mejor manera de
aprovechar al máximo los maravillosos cuatro años como residentes.
sábado, 19 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
Actividades Docentes: Itinerarios Formativos MIR-MFyC 2018
Enseñar es aprender dos veces. Joseph Joubert
La
adecuada formación de los especialistas en Atención Primaria se
fundamenta en contenidos complejos y recientes, basados en el Programa de la Especialidad de Mecicina Familiar y Comunitaria
y en la legislación relativa a la Formación Especializada. Dichos
contenidos se actualizan periódicamente, siguiendo las indicaciones de
la Comisión de Docencia Provincial de la Unidad docente
Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria (UDM AFyC). Desde
un grupo de trabajo de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante (ver página web)
et. al 2016-2017, se nos ha ofrecido unas herramientas de gran
utilidad en el desarrollo del proceso formativo en Atención Primaria. Como ya hicimos el año pasado en esta entrada hemos querido ofrecer un acceso a los tutores decentes de San Blas para el acceso a este material así como a los formularios y registros que se precisan en el itinerario formativo de los residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. Hoy añadimos el nuevo documento Guia-Itinerario formativo 2018-19.
- DOC -Guía del TUTOR MIR MFyC Abril 2017.
- DOC- Guía-Itinerario Formativo Tipo de los médicos residentes de MFyC 2017-2018.
- DOC- Protocolo de supervisión de los residentes de MFyC, feb 2017.
- GUIA-ITINERARIO FORMATIVO MIR-MFYC 2018-19. ¡New!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)