miércoles, 28 de febrero de 2018

Nos Vemos con Neumología

Vivir no consiste en respirar sino en obrar. Mao Tse-Tung El pasado miércoles 28 de Febrero recibimos la visita de nuestros compañeros de Neumología hospitalaria (Concha y Joan) para ponernos cara y charlar acerca de las diferentes formas de contacto entre ambas especialidades. Nos dieron a conocer la existencia de la agenda de Neumología virtual (de momento un día a la semana, los martes), la cual por el momento la estamos infrautilizando desde su puesta en marcha y la cual nos puede servir para la resolución de muchas dudas que nos surjan  y realizar un mejor derivación al servicio de Neumología en centro de especialidades, lo cual puede favorecer en reducir la lista de espera de la consulta presencial de nuestros pacientes. Clarificamos la vehiculación de como realizar la consulta y como recibir constestación de la misma.

Quedamos en valorar posibles futuros contactos para sesiones clínicas sobre patología neumológica con alta frecuencia de derivación y nos facilitarán protocolos de actuación ante algunas patologías (Sd Apnea Obstructiva del Sueño SAHOS).

Gracias por ponernos cara
 Dra  Concepción Martín
 Dr. Joan Gil 

martes, 27 de febrero de 2018

Enfermedad Renal: ¿Vacunamos del Neumococo?

Un tropezón puede prevenir una caída. Proverbio inglés
Situación Vacunal frente al Neumococo. Nuestra realidad basada en datos y experiencia.
En esta sesión Mª Carmane y Sergio (Residentes Medicina Familiar y Comunitaria. R4), nos han sentado en nuestra realidad, aportandonos los resultados del estudio de investigación realizado durante su Residencia.


viernes, 23 de febrero de 2018

Hoyuelos y Olor en los pies: Queratolisis Punctata

Un cínico es un hombre que, cuando huele flores, busca un ataúd alrededor. Henry-Louis Mencken
El otro día en la sesión "nos vemos con derma" se presentó una imágen que nos llamó la atención por su frecuencia muchas veces inadvertida y que creo es interesante remarcar en un post específico. Es la
queratolisis punctata es una dermatosis totalmente banal que afecta a la planta del pie y, con menor frecuencia, a las palmas de las manos. Mucho más frecuente en edades juveniles, se relaciona con la colonización de la queratina cutánea por ciertos microorganismos de carácter oportunista, como Corynebacterium o Dermatophilus,…. Los pacientes pueden acompañar la sintomatologia típica de descamación y hoyuelos de la piel con una sudoración más o menos intensa (hiperhidrosis) que, en los pies, puede ser de un olor particularmente desagradable (bromhidrosis).
Ver actitud y tratamiento en DermaPixel: y en Guía ABE Tratamiento infecciones pediatría
Si disponemos de luz de Wood y no tenemos nada mejor que hacer, podremos comprobar como el área afecta emite una fluorescencia característica rojo-coral. Para confirmar el diagnóstico podríamos realizar un cultivo bacteriológico, pero tampoco tiene demasiado sentido como no sea con fines académicos.
Así que mejor vamos a lo más interesante (al menos para nuestro paciente): el tratamiento. Pero antes que eso, mejor la prevención, ya que si es posible deberemos evitar los calzados más oclusivos o que originen fricción, llevar calcetines de algodón y cuando la temperatura lo permita, calzado abierto. Podemos recomendar un jabón antiséptico, y en muchas ocasiones puede ser útil la asociación de tratamientos antitranspirantes.
Desde el punto de vista terapéutico, los antibióticos tópicos son fáciles de utilizar y eficaces. Se recomienda utilizar eritromicina 1% (en solución o gel), clindamicina, ácido fusídico o mupirocina. Otros tratamientos, como corticoides tópicos, ácido salicílico, glutaraldehído, tintura de Castellani, gentamicina, clotrimazol o miconazol se han utilizado clásicamente, aunque con peores resultados en general. 

miércoles, 21 de febrero de 2018

Caso Clinico Dolor Abdominal

De los cuarenta para arriba no te mojes la barriga. Refrán


En esta caso Mª Carmen (Residente Medicina Familliar y Comunitaria R4) nos ha planteado un excelente caso que seguro os va a sorprender... y ya luego le das aquí.